Existen programas educativos de lo más interesantes y mi último descubrimiento es Klavaro, una aplicación para aprender mecanografía que además es perfecto para medir lo rápido que escribís aunque no lo hagáis de la forma “correcta” (mecano gráficamente hablando).
Una de las ventajas de Klavaro es que soporta un montón de idiomas y de tipos de teclado/localizaciones distintas, lo que lo hace perfecto para aprender mecanografía en todo tipo de regiones. Y con un poco de paciencia, seguro que lográs escribir mucho más rápido y mejor.
*Curso básico: permite memorizar las posiciones de las teclas en el teclado.
* Ejercicios de adaptabilidad: el siguiente paso, que usa todas las teclas de forma aleatoria, y que forma palabras sin sentido que no obstante nos permiten aplicar lo aprendido
en las lecciones del curso básico.
en las lecciones del curso básico.
*Ejercicios de velocidad: aquí podremos comprobar nuestra velocidad, sin que la corrección sea tan importante, ya que por ejemplo no se puede volver atrás para corregir algo mal escrito.
* Ejercicios de fluidez: frases completas con sentido, en las que sí podremos corregir. En estas pruebas se presta atención al ritmo de mecanografía.
* Diagramas de progreso: que permiten comprobar qué tal lo vamos haciendo y nos muestran dichos avances de forma gráfica.
* Incluir otros textos: de modo que podamos probar nuestra velocidad y fluidez con textos que nosotros queramos probar.
*Concursos semi-online: para competir con otros usuarios en fluidez. Podremos enviar nuestras puntuaciones para entrar en un ránking global.
* Interfaz gráfica sencilla: el acceso a las distintas partes del curso y las pruebas es muy sencillo, y es muy sencillo seguir las instrucciones que se nos van dando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario